top of page
Buscar

Repellado de paredes: cómo lograr mejores acabados

  • Foto del escritor: Concrete Peninsula
    Concrete Peninsula
  • 13 oct
  • 3 Min. de lectura

ree

Cuando se trata de acabados en muros, el repellado de paredes es una de las técnicas más tradicionales en construcción. Sin embargo, muchas veces se confunde con el aplanado, ya que ambos procesos buscan generar superficies lisas y listas para recibir pintura u otros recubrimientos.

Aunque el objetivo es similar, la diferencia entre repellado y aplanado se nota en los resultados, materiales y técnicas, las cuales varían significativamente. En este artículo te explicamos las diferencias clave entre el repellado y el aplanado, cómo lograr un acabado fino en muros y por qué Aplanado CEMIX representa una mejor solución frente al repello tradicional.

¿Qué es el repellado de paredes y para qué sirve?

  • El repellado de paredes es una técnica de recubrimiento que utiliza mortero de cemento, arena y agua para cubrir muros de block, ladrillo o concreto.

  • La función principal del repellado de muro es proteger la superficie, mejorar la apariencia y corregir imperfecciones.

  • Es un método común en obras residenciales y comerciales por su bajo costo y relativa facilidad de aplicación.

¿Cómo hacer repello de paredes?

El procedimiento de repellado de paredes genera una capa gruesa, que sirve como base para acabados más estéticos como pintura, texturizado o recubrimientos decorativos. Ahora que conoces qué es repellar una pared, considera que para obtener resultados óptimos, es necesario considerar el tipo de superficie, el clima y el uso final del muro.

Grosor del repellado y materiales utilizados

El grosor de repello en paredes depende del tipo de superficie y del acabado que se desee lograr. Generalmente, para el repellado de paredes se aplica entre 1.5 y 2 cm de espesor. El material para repello de paredes incluye mortero convencional, que puede prepararse en obra o comprarse como mezcla predosificada.

Entre los materiales más comunes para repellar paredes de cemento están la arena fina, el cemento gris y, en algunos casos, aditivos que mejoran la adherencia y trabajabilidad. Para el acabado repellado, es importante aplicar la mezcla de forma uniforme para evitar fisuras o desprendimientos posteriores en el repellado de paredes.

Diferencias entre repellado y aplanado de paredes

Aunque en ambos casos se busca nivelar y proteger los muros, existen diferencias clave entre el repellado y el aplanado. A continuación te compartimos las principales:

  • El repellado en muros utiliza una mezcla más rugosa y se enfoca en cubrir imperfecciones estructurales.

  • El aplanado, especialmente cuando se realiza con productos como Aplanado CEMIX, logra una superficie más lisa, con mejor uniformidad y mayor precisión.

  • Mientras el repellado de paredes suele ser más grueso y manual, el aplanado profesional permite un mejor control de espesor y rendimiento.

En términos de acabado fino en muros, el aplanado con mortero es ideal para quienes buscan resultados estéticos más controlados y duraderos.

Tipos de repellos y cuándo usarlos

Existen diferentes tipos de repellos para paredes, dependiendo del propósito y el tipo de acabado que se busca lograr. No se trata únicamente de aplicar una mezcla sobre el muro: cada tipo de repello cumple funciones específicas, ya sea nivelar la superficie, protegerla contra la humedad o simplemente ofrecer un acabado estético más fino. Existen diferentes tipos de repellos para paredes, y entre ellos encontramos:

  • Repello grueso: base estructural o para superficies expuestas a intemperie.

  • Repello fino: acabado más estético, previo a la pintura.

  • Repello texturizado: para muros decorativos.

Cada técnica de repellado de paredes implica variaciones en materiales, grosor y tiempo de aplicación, por eso, comprender estas diferencias es fundamental para elegir la opción más adecuada según el proyecto, y garantizar así durabilidad, rendimiento y un mejor control sobre el acabado final. Si lo que buscas es una superficie uniforme, lista para acabados de alta calidad, el aplanado con productos especializados como los de CEMIX ofrece mayor confiabilidad.

Ventajas del Aplanado CEMIX frente al repellado tradicional

Aplanado CEMIX es una solución formulada para lograr muros con aplanado acabado fino, uniforme y de alta durabilidad. A diferencia del repello tradicional, el aplanado repellado y aplanado de mortero:

  • Garantiza mayor rendimiento y menos desperdicio de material

  • Asegura uniformidad en espesor y textura

  • Es ideal para interiores y exteriores

  • Ofrece acabados más limpios, sin necesidad de lijado excesivo

Además, el uso de Aplanado CEMIX reduce los tiempos de aplicación y mejora la productividad en obra.

Entonces, ¿cuál elegir para lograr acabados duraderos y aplanado fino en muros? Si bien el repellado de paredes sigue siendo útil en ciertos contextos, especialmente como capa base o correctiva, el aplanado con mortero especializado como Aplanado CEMIX ofrece múltiples beneficios: mejor control, mayor estética y mayor vida útil.

Para quienes buscan acabados de calidad y eficiencia en obras de aplanar con mortero, CEMIX se convierte en la mejor opción para repellado de paredes.

 
 
 

Comentarios


  • Youtube
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

(999) 315 6314

Calle 59 No. 552 entre 50-A y 52 La Herradura Caucel

Mérida, Yucatán, México.

bottom of page