top of page
Buscar

¿Qué son las azoteas verdes?

  • Foto del escritor: Concrete Peninsula
    Concrete Peninsula
  • 13 oct
  • 3 Min. de lectura
ree

Las azoteas verdes, también conocidas como cubiertas vegetales, representan una de las soluciones arquitectónicas más innovadoras y sostenibles para enfrentar los desafíos ambientales en entornos urbanos.

Este concepto va más allá de la mera estética; es una parte integral de la construcción bioclimática que busca armonizar el desarrollo humano con el medio ambiente. Al incorporar vegetación, sustrato y diversas capas protectoras sobre una estructura de techo, se generan múltiples beneficios que impactan positivamente tanto al edificio como al entorno circundante, promoviendo la resiliencia urbana.


¿Qué son las azoteas verdes y para qué sirven?

Las azoteas verdes son sistemas de cubierta que incorporan vegetación sobre una capa impermeable, formando parte esencial de la construcción bioclimática. Consisten en una infraestructura en capas que incluye la estructura del techo, una capa protectora contra raíces, un sistema de drenaje, un medio de cultivo (sustrato) y, finalmente, la capa vegetal.

Su función principal es ofrecer una solución multifacética a problemas urbanos. Sirven para:

  • Retener agua de lluvia, aliviando la carga de los sistemas de drenaje y reduciendo el riesgo de inundaciones.

  • Purificar el aire, ya que la vegetación absorbe contaminantes y partículas de polvo, al mismo tiempo que produce oxígeno.

  • Reducir la temperatura ambiente a través de la evapotranspiración, lo que ayuda a combatir el efecto isla de calor de las ciudades.

  • Regular la temperatura del edificio, funcionando como un aislante térmico natural que mantiene fresco el interior en verano y cálido en invierno, generando un significativo ahorro energético.


¿Qué función tiene el techo verde?

La función principal de un techo verde es crear un paisaje vegetal sobre la cubierta de una edificación, transformando espacios inutilizados en áreas sostenibles. Esta transformación permite un aprovechamiento ecológico y estético del espacio, contribuyendo directamente a la regulación térmica, la gestión eficiente del agua de lluvia y el fomento de la biodiversidad.

En esencia, el techo verde es un componente vivo que alarga la vida útil de la cubierta, ya que protege la membrana impermeabilizante subyacente de la radiación UV y los cambios bruscos de temperatura. Así, garantiza un uso sostenible y multifuncional de la superficie del edificio.


¿Cuáles son los tipos de azoteas verdes?

La clasificación de las azoteas verdes se basa principalmente en la profundidad del sustrato y el peso que la estructura del techo puede soportar, lo que a su vez determina el tipo de vegetación y el uso del espacio. Existen principalmente dos tipos:

Azoteas verdes intensivas: Estas cubiertas son complejas y se asemejan a un jardín tradicional. Pueden soportar un peso considerable, de hasta 732 kg/m² (en saturación). Son ideales para crear jardines ornamentales, huertos urbanos y zonas de esparcimiento.

Azoteas verdes extensivas: Son sistemas más ligeros y de bajo mantenimiento. Soportan un peso menor, de hasta 122 kg/m² (en saturación), lo que las hace adecuadas para casi cualquier tipo de estructura de techo. Son perfectas para vegetación más ligera y resistente a la sequía, como el género Sedum.

¿Cuánto dura un techo verde?

La durabilidad de un techo verde, o cubierta verde, es robusta y extendida, superando a menudo las expectativas de las cubiertas tradicionales. Generalmente, una instalación profesional y bien mantenida de una cubierta verde tiene una esperanza de vida que oscila entre los 15 y 25 años, e incluso más.

Esta longevidad es resultado de la protección adicional que las capas vegetales y el sustrato ofrecen a la membrana impermeabilizante subyacente. Al protegerla de los ciclos de congelación/descongelación, la radiación solar (rayos UV) y los daños mecánicos, la vida útil del sistema de impermeabilización se duplica o triplica en comparación con un techo convencional.


Soluciones CEMIX para azoteas verdes

CEMIX, con soluciones innovadoras y de alta calidad desde 1978, es fundamental para la construcción de azoteas verdes duraderas y eficientes. Sus impermeabilizantes, adhesivos y recubrimientos garantizan protección estructural y estética, resistiendo condiciones extremas.

CEMIX simplifica la construcción y promueve la sostenibilidad con productos que mejoran la eficiencia energética, posicionándose como aliado estratégico para proyectos verdes innovadores. Descubre más sobre sus soluciones para impermeabilización, que son clave para la base de un techo verde.

 
 
 

Comentarios


  • Youtube
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

(999) 315 6314

Calle 59 No. 552 entre 50-A y 52 La Herradura Caucel

Mérida, Yucatán, México.

bottom of page